
Por este motivo se recomienda el uso de siete términos en
español relacionados con este tipo de informaciones:
1-Tableta es el término recomendado para referirse a los
dispositivos portátiles con tecnología táctil, en lugar del anglicismo tablet.
2-En español es común hablar de tecnología táctil, en lugar de
tecnología touch, de modo que el uso de este anglicismo es innecesario para
referirse a los aparatos electrónicos que se manejan con el contacto directo de
los dedos sobre la pantalla, sin necesidad de un teclado.
3-El plural de píxel es píxeles, y el de megapíxel (escrito en
una sola palabra) es megapíxeles; también es válida la pronunciación pixel,
plural pixeles, propia de algunos países de América.
4-El término wifi, proveniente de la marca Wi-Fi, ha pasado a
ser utilizado como un sustantivo común con el que se alude a cierta tecnología
de comunicación inalámbrica y, por tratarse de una palabra ya incorporada al
español, lo recomendado es que se escriba con iniciales minúsculas, en letra
redonda y sin el guion intermedio que aparece en la marca original: «tableta
con wifi».
5-La voz inglesa display puede sustituirse en español por
pantalla (de visualización) o visualizador.
6-Se recomienda traducir la palabra inglesa smartphone por
teléfono inteligente.
7-El neologismo inglés phablet, que da nombre a un nuevo
dispositivo electrónico, híbrido de teléfono inteligente y tableta, debe
escribirse en cursiva por ser un extranjerismo si no se desea recurrir a una
posible alternativa en español, como tabléfono.
Con la colaboración y autorización de de Fundeu.