Leemos en la prensa que cunde la alarma por las deficiencias en la enseñanza del español en la enseñanza primaria. Tal parece, según lo ha reconocido el Ministro Garnier, que la metodología actual es deficiente, provocando que el 14% de los niños de séptimo grado reprueben.

Esta situación tiene un poderoso impacto en todo el proceso educativo. ¿Cómo puede un joven aprender Estudios Sociales, Ciencias, por ejemplo, si padece de tal miseria en el uso de la lengua materna? ¿Cómo puede interesarse en leer una obra literaria si no entiende lo que lee?
La pobreza en el conocimiento del idioma oficial de Costa Rica es notable también en muchos educadores y educadoras que imparten la materia.
El MEP, en los últimos años ha centrado su atención en el aprendizaje de un segundo idioma : el inglés. Lamentablemente ha descuidado la lengua materna.
¿Qué tal si empiezan con un examen de aptitud con los profesores y profesoras de español como lo hicieron con el inglés? Les puedo asegurar que los resultados serán muy reveladores.